miércoles, 6 de diciembre de 2017

Fallo en el protocolo en la vestimenda de trabajo


Al realizar las práticas formativas de administración y finanzas, me he dado cuenta de un fallo de protocolo en la vestimenta de uno de los compañeros de la empresa. 
Mis prácticas fueron realizadas en una asesoría jurídica, en la que la vestimenta debía de ser formal, las mujeres no debian llevar falda o traje de chaqueta pero si ir elegantes, en cuanto a los hombres pasaba lo mismo, no necesitaban traje de chaqueta pero si debian ir elegantes, los abogados que trabajaban de cara al público si que tenían que llevar traje de chaqueta.

El fallo de protocolo en la vestimenta que he encontrado ha sido en uno de los abogados que trabajaba de cara al público, en cuanto a la vestimenta si llevaba un traje de chaqueta, pero dicho traje contenía manchas o se encontraba arrugado, podía llevar durante toda la semana el mismo traje incluso estando manchado, por lo que su presencia no era muy agradable ya que su olor no era favorable y todo lo que tocaba lo dejaba "graso".

Pienso que un trabajo de cara al público, en el que se tiene que tratar con personas e incluso entrar en sus casas, lo primero que hay que cuidar es la imagen personal, por lo que este señor debería de vestir adaptado al lugar, momento y cirscunstancia, tener un aspecto general correcto y aseado, ya que no será plato de buen gusto tratar con una persona que no cuida su imagen personal, por lo que los clientes no se sentirán cómodos junto a él.




lunes, 4 de diciembre de 2017

Protocolo de asistencia a los "sin techo"


Debido a la ola de frío que se esta viviendo estos días en toda España, varias comunidades han activado el protocolo para ayudar y aumentar los sitios donde puedan dormir las personas sin hogar, ya que las noches son muy frías. 
En Aragón por ejemplo viven en la calle 150 personas, por lo que la Cruz Roja ha activado el protocolo especial de atención y asistencia de lo que duermen en cajeros o portales de la ciudad durante este fin de semana. El objetivo es convencerles deque pasen la noche en el albergue municipal. Buena parte de ellos son visitados diariamente por equipos formados por cuatro o cinco voluntarios de esta asociación que comienza la jornada a las 20.30 horas y la finalizan a las 00.30. Normalmente no se les convencen para ir a un sitios mejor por lo que les llevan mantas, café caliente y un bocadillo. 
En Jerez de la Frontera en estas épocas de frío el Hogar San Juan también acoge a más gente a la hora  de la cena y a parte de darles de cenar se le da una bolsa  con fruta,bocadillo, agua y cosas que les hagan falta. 
Esta imagen la solemos ver todas las noches y más ahora que hace mas frío.

El polémico actor Kevin Spacey se salta el protocolo al sentarse en el trono de Isabel II.


Para comenzar con esta entrada, se que muchos de vosotros conoceréis al actor Kevin Spacey pero para aquellos que no le conozcan hablaré un poco sobre él.
Kevin Spacey es un actor, director, guionista, productor y cantante estadounidense que nació el 26 de julio de 1959 (58 años) en South Orange (Nueva Jersey). 

A lo largo de su carrera ya ha tenido varias polémicas, pero la que más ha impactado es que ha sido acusado por el equipo de la serie "House of Cards" de Netflix, de acoso sexual por parte del actor a 8 trabajadores de la serie y un antiguo asistente de producción de la serie, diciendo que eran muy recurrentes los casos de acoso sexual. 
La siguiente imagen es la del actor en la portada de la serie.


A pesar de este tipo de polémicas, el actor se ha llevado el Óscar como mejor actor de reparto en 1995 en la película "Sospechosos habituales" y el Óscar en el año 2000 como mejor actor en la película "American Beauty". También se llevó el Globo de Oro como mejor actor de drama en 2015 con la serie "House of Cards". Aparte ha participado en muchas otras películas, y una que pienso que es bastante conocida para la mayoría de nosotros que es la película "Bichos, una aventura en miniatura".

Después de esta breve introducción vamos con la noticia. Según el periódico "Sunday Times" el actor visitó la residencia oficial de la familia real hace varios años y se hizo algunas fotos sentado en el trono de Isabel II. Cabe destacar que si un miembro personal (del palacio) hiciera esto se tomarían medidas disciplinarias. 

¿Qué pensáis vosotros, es tan grave sentarse en el trono de Isabel II, o no?


miércoles, 29 de noviembre de 2017

Madrid endurecerá el protocolo sobre la contaminación


La ciudad de Madrid cuenta con un grave problema: su elevada contaminación. Han sido nueve los días consecutivos en que la capital mantuvo activo su protocolo antipolución, aunque el sábado finalmente todas las restricciones fueron levantadas. La sequía en que se encuentra inmersa España dificulta las opciones de que los episodios disminuyan definitivamente.  Mientras tanto, el ayuntamiento ha ido activando los dos primeros escenarios previstos en el protocolo municipal durante la pasada semana, aunque sigue siendo insuficiente.

El viernes pasado fue la última vez que se aplicó el protocolo y estuvo aplicada solo la primera fase de este, después de 6 días seguidos con el escenario 2, que supuso la prohibición de aparcar en la zona SER (Servicio de Estacionamiento Regulado).  Para pasar a la tercera fase (restricción de la circulación en el interior de la almendra central del 50% de los vehículos) deben alcanzarse, sin embargo, unos niveles de contaminación que no llegan a producirse, aunque los actuales sigan siendo muy perjudiciales. Por eso, el consistorio ha iniciado una revisión completa del protocolo y, con toda seguridad, a principios de año anunciará un endurecimiento en las medidas.

El nuevo protocolo introducirá ajustes para reaccionar de manera más eficaz a situaciones prolongadas de contaminación cuando haya estabilidad atmosférica y también mantendrá la información a los ciudadanos de manera anticipada.

Si tenéis curiosidad de que trata exactamente, podéis consultar en esta dirección el actual protocolo: 

martes, 28 de noviembre de 2017

VIAJE EN TREN (Saber qué llevar y cómo comportarnos)


VIAJE EN TREN

El tren es uno de los de los medios de transporte más cómodos y seguros que hay.

Aunque en la mayoría de las estaciones ya no hay maleteros o mozos de carga, usted mismo debe subir el equipaje al vagón. Cumpliendo las normas de cortesía el joven debe ayudar a la señora o señor mayor a subir las maletas al tren y colocarlas en su cabina.
Si tiene que comprar algo (cigarrillos, revistas, periódicos…) procure hacerlo antes de entrar al tren, para no molestar a los compañeros de compartimento. No debemos invadir el espacio de los compañeros de viaje.
Si lleva algo de comer deberá evitar algo demasiado oloroso o engorroso de comer. Es de buena educación ofrecer a sus compañeros salvo que sean alimentos como un bocadillo o un sándwich, ya que no va a ofrecer un mordisco (como mucho se puede ofrecer un pedazo).
A la hora de comunicarse con los demás pasajeros se deberá hablar de temas neutros y evitar los temas de política religión etc…

No debe molestar si alguien está durmiendo. Aún, con todos despiertos, evite las voces, y los ruidos o molestar con el sonido del móvil. Si duerme procure no hacerlo en el hombro de su compañero de asiento. No debe tratar de mantener una conversación porque no pueda dormir. Evite cualquier tipo de ruido o actividad molesta.


lunes, 27 de noviembre de 2017

Boda Musulmana




Las bodas musulmanas son festejos que suelen durar de tres días a una semana, realizando cada uno de ellos una celebración diferente siempre guiada por la tradición de la cultura.

Se suelen celebrar en la casa de alguno de los contrayentes, o, a veces, se les permite celebrarlo en algún sitio público, y normalmente suelen ser nocturnos.

En la primera noche se realiza un festejo solo para la mujer en el que se reúnen todas las mujeres invitadas a la ceremonia, en la cual la novia asiste con un vestido llamado “caftán”, que es una túnica de algodón o seda larga que cubre hasta los tobillos, y tiene que llevar las manos y los pies marcados con henna.

En la segunda noche se comienza con el banquete de la ceremonia, se realizan dos por separados, uno del novio con sus familiares y amigos, y otro de la novia con sus respectivos.

Y por último en la tercera noche se continúa con el banquete y seguido los novios se retiran para consumar el matrimonio en el cual la novia debe llevar un vestido blanco como signo de pureza y castidad.

Además, esta religión permite a los hombres casarse con cristianas o judías, porque representan a pueblos que tienen un libro revelado. Pero las mujeres no deben casarse con alguien que no sea árabe, ya que son los hombres quienes deben mantener las tradiciones, y ello podría suponer romper la continuidad de tales tradiciones.

La tradición de esta cultura no permite al novio ver los preparativos de la novia hasta el día de la celebración.


Por último, destacar que al igual que en otras religiones todas las leyes aparecen recogidas en su libro sagrado, el Corán.



Protocolo de actuación en otras profesiones



La semana pasada visitamos los talleres de Estética y Belleza para conocer el protocolo de atención y tratamiento a un cliente en un servicio de manicura, hemos conocido como es el protocolo además de haber servido como modelos de manicura, toda una experiencia enriquecedora para ambos ciclos.




viernes, 24 de noviembre de 2017

LA 'CLEPTOMANÍA' DEL PRESIDENTE CHECO, VÁCLAV KLAUS


Lo sucedido ocurrió durante una rueda de prensa ofrecida por el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Mientras Piñera saluda a los periodistas, se ve a Klaus abriendo la caja de la lujosa pluma. Primero la coloca debajo de la mesa y de allí la pasa de un bolsillo a otro para finalmente cerrarse la chaqueta, sin la pluma en las manos.
Fue una situación complicada para su equipo y para su jefe de protocolo.
Ante las críticas recibidas, el portavoz presidencial, Radim Ochvat, salió del paso al comentar que se trataba de un presente, y no un hurto.
En un restaurante de Praga llegó a colocarse un irónico cartel ante los acontecimientos sucedidos.




miércoles, 22 de noviembre de 2017

PROTOCOLO EN LOS VUELOS DEL AEROPUERTO DE BADAJOZ


El pasado 13 de noviembre, la Junta de Extremadura y el Ministerio de Fomento han firmado un protocolo para que los vuelos desde el aeropuerto de Badajoz  a Madrid y Barcelona sean declarados por la Obligación de Servicio Público (OSP), lo que supone una mejora para este servicio en cuanto horarios, precios...


Dejo el enlace de la noticia para más información: