jueves, 8 de febrero de 2018

Cómo vestir los complementos: collares, pulseras, anillos y pendientes.


Los complementos pueden ayudarnos a dar un toque distinto a nuestra imagen y a nuestro vestuario. Pero no siempre sabemos elegir y combinar los que más nos favorecen.
La primera vez que lucimos algún complemento puede que nos sintamos un poco extraños. Pueden llegar incluso a molestarnos, pero no es nada raro, simplemente es la falta de costumbre.
1. Los collares:
¿Qué longitud debe tener un collar?
Depende de varios factores, longitud del cuello, volumen pectoral, etcétera.
Para un cuello corto mejor un collar largo, por debajo de la clavícula. En caso contrario, nos va a hacer el cuello más corto y ancho.  La medida llamada "princesa" que se sitúa por debajo de la clavícula, sería más correcta.
El collar a medio pecho si tenemos menos volumen pectoral.  Si tenemos mucho, el collar mejor por encima o por debajo del pecho, pero no a la altura del pecho.
Las personas bajas no deben llevar collares demasiados largos. Si es una persona alta sí que puede llevar un collar o colgante algo más largo que puede llegar, incluso, a la altura de la cintura.


2. Los brazaletes o pulseras:
Para elegir un brazalete de forma adecuada hay que tener en cuenta la longitud de los brazos.
Una forma de saber si tenemos los brazos largos, proporcionados o cortos es dejar los brazos caídos y ver si la muñeca nos queda a la altura de la cadera.
Si tenemos los brazos largos nos podemos poner brazaletes más anchos, o varias pulseras juntas. Pero si tenemos los brazos cortos es mejor utilizar brazaletes más finos y no vestir varias pulseras juntas.


3. Los anillos:
Influye la longitud y el grosor de los dedos.
Los anillos anchos acortan los dedos y acortan las manos -sobre todo cuando llegan a los nudillos.



4. Los pendientes:
La forma del rostro es uno de los factores más importantes a tener en cuenta.
Los pendientes grandes como aros, etcétera, favorecen a las caras delgadas y afiladas. Los pendientes más rectos, con caída muy lineal favorecen a los rostros más voluminosos o redondos porque les alargan un poco.


miércoles, 7 de febrero de 2018

Cómo elegir un buen zapato de tacón para caminar bien



Los zapatos son, seguramente, el complemento más importante tanto del vestuario masculino como del vestuario femenino. Un maravilloso vestido o un estupendo traje pueden quedar totalmente 'arruinados' por lucir unos zapatos, sucios, mal cuidados o rotos.
Los zapatos de tacón son un buen complemento del vestuario femenino, pero no es demasiado fácil caminar con ellos




Aspectos a tener en cuenta para elegir los tacones:

El ancho del tacón es importante elegirlo en función del 'volumen' o tamaño de una persona. No por cuestiones de peso, sino por una cuestión visual y de proporcionalidad.
El zapato, si es posible, de piel buena, porque la piel se adapta mucho mejor al pie que cualquier otro material sintético.
Otro consejo, es elegir una buena horma que haga que todo el pie esté apoyado en la suela del zapato y no quede el arco del pie, ni ninguna otra parte del pie en el aire esa es una de las causas por las que suelen doler los pies-.

Cómo vestir unos zapatos de tacón alto

Si queremos vestir un tacón alto lo mejor es ir empezando poco a poco y no vestir unos zapatos de tacón alto el primer día para una fiesta, una cena o algún otro evento importante. Es mejor ir utilizando gradualmente zapatos de tacón más alto poco a poco para acostumbrarnos no solo a la incomodidad de los tacones, sino que nos servirá para aprender a caminar bien con los tacones, que no es nada fácil.

Cómo caminar con unos zapatos de tacón alto.

La gama de tacones puede ir desde 4 ó 5 centímetros, hasta los 15 centímetros o algunos más, para las mujeres más arriesgadas.
Si juntamos, con un poco de esparadrapo, los dos dedos centrales, parece ser que apoya mejor el pie y es posible que tengamos menos dolores.
Los zapatos es mejor comprarlos por la tarde, porque es cuando el pie está algo más hinchado y no tendremos luego problemas de talla si nos los compramos demasiado justos.
Un truco para que duelan menos los pies y aguantar más tiempo de pie, es intentar mantener una postura corporal recta.

martes, 6 de febrero de 2018

GUARDAR COLA DE FORMA CORRECTA


A casi nadie le gusta hacer cola y perder el tiempo. Guardar cola es una cuestión de orden.
Casi todos los días tenemos que esperar a que nos toque el turno para comprar, para pagar, para que nos vea un médico, para coger el autobús, etc.
 

Vamos a ver como podemos hacer más llevadera la tarea de guardar cola:
  • Atender por orden de llegada, cada persona que llega se suma a la cola o fila, el turno queda establecido por el orden de llegada. Si hay una máquina de tickets, sacaremos nuestro ticket, si no hay una máquina nos pondremos a la cola o bien "pedimos la vez" si es necesario.
  • La otra cola siempre avanza más rápido que la nuestra, solemos tener la percepción de que la otra cola siempre va más rápida que la nuestra y lo que hacemos es cambiarnos de cola y es cuando comprobamos que no es cierto. Es mejor no cambiarse de cola salvo una evidente diferencia de personas y artículos.
  • Cuidado con la caja rápida, está demostrado científicamente que las cajas rápidas suelen ser un 20% más lentas que las cajas normales. Suelen presentar problemas como con personas que llevan más artículos de los debidos, se suele pagar en metálico, etc. Estos y otros problemas originan muchos retrasos.
  • Un tiempo de espera desconocido se hace más largo, cuando no sabemos cuánto vamos a tardar, el tiempo se nos hace más largo. En algunas empresas indican el tiempo de espera estimado, de esta manera el usuario utiliza ese tiempo de espera en otras tareas, en vez de pensar cuándo le va a tocar.
  • Cuando estamos entretenidos el tiempo pasa más rápido, hay establecimientos que tienen pantallas de vídeos en las cajas de pago, reparten publicidad o hacen encuestas, esto se hace para que la espera se haga más corta.
En resumen pienso que lo principal es tener un poco de paciencia y esperar nuestro turno porque cuanto más pensemos en lo larga que sea la cola más nos enfadaremos y se nos hará más larga la espera. Me ha parecido algo curioso y cierto porque son cosas cotidianas que nos pasan casi todos los días en las colas.

El 'kit antinevadas' de la DGT


El pasado mes de Enero, vimos en españa un colapso total en una de las principales carreteras del país, siendo además de pago, miles de conductores quedaron parados durante una noche completa, teniendo que actuar la UME (Unidad Militar de Emergencias) para ayudar en las labores de rescate.Hubo un gran revuelo, y tanto famílias como políticos, pidieron responsabilidades, a lo que la DGT (Dirección General de Tráfico) respondió dias después con un Twit que no estuvo exento de polémica. 




Enumerando una gran cantidad de artículos que debía llevar un conductor en su vehículo ante un temporal, este protocolo anti temporales, sería simplemente imposible de cumplir debido a la gran cantidad de artículos recomendados.Numerosos partidos políticos comentaron que la DGT debería mejorar su protocolo contra temporales y dedicar menos tiempo a crear Twits como este.
x

lunes, 5 de febrero de 2018


Madrid activa el protocolo por contaminación
El Ayuntamiento de Madrid ha activado para este el Protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno que, entre otras medidas, contempla limitar la velocidad en la M-30 y vías de acceso a la ciudad a 70 kilómetros por hora.
Esta medida se ha producido al superar las estaciones Ramón y Cajal y Barrio del Pilar de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas (nivel de Preaviso), y siendo la previsión meteorológica desfavorable. Entre las medidas que implica la activación del protocolo, quedará limitada a 70 kilómetros por hora, en ambos sentidos, la velocidad de circulación en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad.
Ante esta eventualidad, el Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público. El consistorio madrileño informará a los ciudadanos de las restricciones al tráfico a través de paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, el sitio web madrid.es y en redes sociales.
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, firmará el decreto de activación del Protocolo, que estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación y que dará paso a la activación de las sucesivas medidas de restricción de circulación comprendidas en el mismo, en el caso de que las superaciones se mantengan o se incrementen, y si las condiciones meteorológicas no pasan a ser favorables.


domingo, 4 de febrero de 2018

Meghan Markle romperá el protocolo el día de su boda.


Enrique de Inglaterra y Meghan Markle serán los protagonistas de la boda real del año el próximo 19 de mayo. Pero cada vez menos posibilidades de que el príncipe llegue algún día a ostentar la corona (cuando en abril nazca el tercer hijo de los duques de Cambridge se convertirá en el sexto en la línea de sucesión), hace que la pareja no tenga miedo en romper el protocolo el día de su enlace en la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor.

Según informan los medios británicos, la hoy ex actriz planea variar el protocolo habitual en las bodas de la familia real británica de varias formas. Según ha revelado The Sunday Times, Markle ofrecerá un discurso a los asistentes al enlace. En la recepción que se celebrará tras la ceremonia nupcial en el castillo de Windsor (centro de Inglaterra), pronunciará un discurso en el que rendirá un "cariñoso" tributo a su esposo y mostrará su agradecimiento hacia Isabel II. Un discurso que también tendrá momentos para las bromas y escucharán las 800 personas que se prevé que sean invitadas a la celebración. “Quiere tener la oportunidad de dar las gracias a su esposo y a todos quienes les han apoyado. Enrique lo apoya totalmente”.



Públicamente, solo se ha visto juntas a la reina y a Markle en la misa del día de Navidad en Sandringham. Aunque ya estuvieron juntas en el tradicional almuerzo navideño celebrado en el palacio de Buckingham, otro de los momentos en los que la pareja rompió el protocolo, pues a este tipo de reuniones, hasta la fecha, solo acudían las parejas de los miembros de la familia real británica una vez casados. 


Markle no solo romperá el protocolo el día de su boda con un discurso. Se rumorea que la intérprete de 36 años, famosa por su participación en la serie Suits, también quiere que quien la acompañe al altar sea su madre, y no su padre como manda la tradición.

sábado, 3 de febrero de 2018

HOMENAJE EN EL RIO GUADIANA EN RECUERDO DE VICTOR



El 23 de enero de 2018 se hizo un acto en el rio Guadiana en recuerdo al pequeño Víctor, el niño que falleció atropellado por un autobús el pasado domingo 21 de enero de 2018 cuando iba montado en un patín eléctrico en presencia de su madre y su hermano de 8 años.

Estaban llamado a congregarse en el rio en torno a las 16:00 horas de esa tarde, pero minutos antes ya hacían acto de presencia en el embarcadero decenas de personas. Habían sido citados a través de redes sociales por el entorno cercano de Víctor, para llevar a cabo un emotivo homenaje en el Guadiana donde tiraron multitud de flores en honor al pequeño.

El padre junto a su otro hijo, fueron los que primero se acercaron al embarcadero para realizar tal acto. Después todos los presentes fueron haciendo lo mismo.

En el sentido homenaje se encontraban familiares, amigos, vecinos de la barriada, así como jugadores, directivos y entrenadores de diferentes categorías del Club Juventud Uva, (equipo de fútbol donde jugaba Víctor) que llegaron al lugar uniformados.

El acto se prolongó durante más de una hora.

viernes, 2 de febrero de 2018

Protocolo policial en caso de asalto


El tema que he elegido para hacer la entrada ha sido un protocolo policial en caso de robo o asalto.

El protocolo a seguir es muy sencillo, o al menos eso dicen. Vamos a comentar algunos de los pasos a seguir:

En primer lugar, tenemos que estar tranquilos y ser prudentes, lo que buscamos proteger es nuestra integridad física, por encima de todas las cosas.

En segundo lugar, si nos asaltan o nos toman como rehenes, no debemos resistirnos ni tratar de escapar, y mucho menos si nos apuntan con un arma de fuego o arma blanca. Si nos piden nuestras pertenencias debemos entregarlas sin oponernos y, por supuesto, no debemos tocar cualquier objeto que haya sido tocado por el asaltante. Puede servirnos como prueba más adelante.

A continuación, reportar inmediatamente el incidente. Es importante que el reporte se produzca  inmediatamente ya que si es así los asaltantes podrían estar cerca aún, lo cual sería beneficioso para sorprenderlos.

Después, hablaremos con la policía para declarar datos de vital importancia como puede ser la dirección del lugar de los hechos, el aspecto de los asaltantes, la voz de éste, la matrícula del coche de huida, si lo hubiese, etc. Cualquier cosa que nos sirva para poder identificarlos.

Finalmente, mantengamos la línea de nuestros móvil totalmente libre hasta que la policía contacte con nosotros.

Bien, aquí tenemos pasos básicos a seguir en estas situaciones. Pero como es normal, ante un asalto/robo lo primero que vamos a hacer es ponernos nerviosos, yo el primero. Por eso debemos mantener la calma y no perder los nervios, esto último puede jugarnos una mala pasada

Donald Trump se cubre con un paraguas...


Donald Trump se cubre con un paraguas mientras se mojan su esposa y su hijo menor.


Como dice el titular de eso trata la siguiente noticia de la que voy ha hablar. He elegido esta noticia porque cuando hace unos dias la leí, me llamo la atención que una persona que sea tan conocida como lo es él le de igual todo y haga estas cosas. 
Aquí os dejo la noticia:

El presidente de EE UU, Donald Trump, vuelve a ser tachado de egocéntrico. Trump se subió este lunes al avión oficial, Air Force One, sosteniendo un amplio paraguas, aparentemente dejando que la lluvia mojase a su esposa, la primera dama Melania, y su hijo de 11 años, Barron.
 


Melania Trump se salta el protocolo.


La primera dama Melania Trump llego sola al Congreso en el primer discurso sobre el estado de la Unión, uno de los momentos más solemnes e importantes desde que ocupa el despacho oval, en el que es costumbre que el presidente llegue acompañada por su esposa. Cuando llego el Presidente Trump lo saludo con un apretón de manos, en esta ocasión la primera dama Melania Trump se mostraba muy seria.



Su portavoz dio como versión oficial que la primera dama llego al Congreso antes para prestar su ayuda y honrar como los héroes que son, a las 15 personas que la Casa Blanca había invitado a presenciar el discurso.

Todo esto se ha interpretado como un error muy grabe de protocolo, ya que la costumbre es que el presidente acuda con su esposa.